¿Pides ayuda cuando lo necesitas?

¿Pides ayuda cuando lo necesitas?

¿Crees que pedir ayuda es una muestra de vulnerabilidad?

A veces asociamos el “pedir ayuda” con debilidad, vergüenza, fracaso, inferioridad… Muchas veces pensamos que es un síntoma de no saber valernos por nosotros mismos… Pero… ¿quién no pide ayuda? ¿realmente pedir ayuda es tan negativo como a veces pensamos?

¿cuántas veces rechazamos pedir ayuda aun sabiendo que podríamos sacarnos así más potencial a nosotros mismos?

Lo sabemos……..En el fondo. Sabemos que muchas cosas las hacemos mejor con la ayuda de nuestros compañeros, amigos, familiares… Somos conscientes y aceptamos que la cooperación es intrínseca al ser humano. De hecho, desde que  nacemos recibimos ayuda del exterior en todos los aspectos (necesidades básicas,  temas emocionales, en nuestro crecimiento, en nuestro aprendizaje…). Nos damos cuenta que la cooperación está constantemente presente en nuestra vida…

¿Entonces?

¿Por qué nos cuesta tanto pedir ayuda?

¿Pides ayuda cuando lo necesitas?

Te lo diré: son los pensamientos negativos los que nos atrapan, así como “si pido ayuda significa que no lo puedo hacer yo”, “si le pido ayuda a lo mejor me dice que no…”, prejuicios que nos auto adjudicamos…

¿Qué grandes valores se esconden detrás de la cooperación?

Pero lo que no pensamos es que al pedir ayuda estamos reconociendo en nosotros grandes valores, así como la humildad, la honestidad, el valor… Reconocemos que todos tenemos limitaciones, y que todos necesitamos de todos en algún momento de nuestra vida. El acto de pedir ayuda hace florecer nuestra sinceridad, mostrar nuestros puntos más flojos y nos permite complementar con otros puntos de vista…

El valor de pedir ayuda

Además, cuando pedimos ayuda estamos dando la oportunidad a la otra persona de conectar con nosotros y crear un vínculo de confianza – algo tan importante en las relaciones sociales: la confianza -. Es un gran paso que rompe con barreras mentales, estereotipos y límites que nosotros mismos nos ponemos. Es más, cuando pedimos ayuda estamos haciendo que la otra persona se sienta valioso; no solo recibimos ayuda nosotros mismos sino que ayudamos al prójimo a desarrollarse y a que le sirva como aprendizaje. La cooperación siempre se resume en crecimiento…

Dar y pedir ayuda

Liberémonos de prejuicios, que al fin y al cabo son los que siempre nos atrapan. Date la oportunidad de crecer y hacer crecer a las personas de tu alrededor. Y siéntete libre, porque a fin de cuentas… ¡no pierdes nada!

Compartir con la grandeza de la Generosidad es lo que descubrimos al pedir ayuda cuando lo necesitamos…..

Mis consejo si necesitas ayuda

Recuerda: todos necesitamos de todos y pedir ayuda no es sinónimo de dependencia, sino que es una muestra de gran valentía y humildad.

Autora; Sara López

Recomendaciones

https://www.campusblueangels.com/courses/mindfulness-dia-a-dia

Propiedades curativas del Agua de Mar

¿Alguna vez te has fijado en que porque tu sudor y tus lágrimas son saladas? Quizás una parte del mar este dentro de ti.
La escuelas de sabiduría clásicas han hablado siempre del poder regenerador del mar fue en el s.XIX. Hoy en día muchos son los médicos y las terapias que tienen como receta la terapia marina.

Quizás una parte del mar este dentro de ti

El mar cura las enfermedades de los hombres

Euripides


El biólogo y fisiólogo René Quinton llevó a cabo los ensayos clínicos que demostraron que el agua proveniente del mar, rebajada a la isotonía, es idéntica al medio interno humano. Además concluyó que el agua de mar isotónica, conocida anteriormente como Plasma de Quinton, consigue reconstruir la célula dañada.

En los inicios de sus estudios, René Quinton descubrió que el Agua de Mar contiene 15 elementos de la clasificación periódica de la tabla de Mendeleiev, y a medida que continuó con sus investigaciones fue añadiendo otros cinco elementos más,finalmente comprobó que el Agua de Mar contiene la totalidad de los elementos de la tabla periódica de Mendeleiev y en la misma proporción que nuestro medio interno, compuesto por los distintos líquidos orgánicos como: líquido extracelular, plasma sanguíneo, lágrimas, líquido cefalorraquídeo, etc.

Beneficios de la Terapia Marina.

Equilibra el organismo.
De forma que se restablece la salud y el equilibrio de energía.
Aporta sales minerales y naturales.
Indispensables para el organismo por sus múltiples funciones.
Regula el pH fisiológico.
Manteniendo los niveles óptimos de ácido y de hidratación.
Regenera las células
Suministra todos los elementos imprescindibles para su buen funcionamiento.
Complemento alimenticio
Regulando la digestión y favoreciendo el desarrollo metabólico.
Estimula el funcionamiento inmunológico
Facilitando su actuación frente a infecciones y aumentando las defensas.
Restablece la homeostasis
Favoreciendo la autorregulación que mantiene equilibradas las composiciones y propiedades del organismo.
Mejora la salud integral
Experimentándose un incremento en la calidad de vida.
Favorece una correcta producción hormonal
Mejora la función glandular aumentando la respuesta del sistema endocrino.

Fundacion Rene Quinton

Campus Blue Angels – La Universidad de la Conciencia



Indispensables para el organismo por sus múltiples funciones.


De forma que se restablece la salud y el equilíbro de energía.

René Quinton nace el 15 de diciembre de 1866, es el hijo de Paul Quinton y Marie Amyot. A los 22 años de edad se centra en el estudio de la biología, geología y paleontología en el Museo Nacional de Historia Natural. Su gran interés por la biología y sus meticulosas observaciones hace que desarrolle su primera teoría sobre la temperatura de los organismos vivos a la edad de 29 años, lo que se convertiría en la ley de la constancia térmica.

Una sonrisa en tu vida te aleja de malos pensamientos

Sabías que tu cuerpo existe un neurotransmisor llamado Serotonina. Los niveles adecuados de serotonina en el cerebro contribuyen a que nos sintamos positivos, felices, tranquilos y seguros. Por ello es muy importante que estos niveles se mantengan en un bien nivel, de lo contrario, si en nuestrocuerpo hay un bajo nivel de serotonina lo que sucede es que podemos estar, tristes, irritables, descontentos, malhumorados quedando expuestos a los malos pensamientos y también a la energía negativa.

Está comprobado que los niveles de Serotonina bajos están directamente asociados a la ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el abandono, el bajo rendimiento. En estos estados tenemos tendencia a desear comer más de la cuenta, no querer salir de la cama, estar constantemente preocupados y con la autoestima baja. En esos momentos desaparecen nuestras metas, objetivos y fuerza de liderazgo. Una espiral que nos arrastra y que muchas veces nos cuesta mucho recuperarnos.

Seguramente te preguntarás que tienes que hacer para que tu cuerpo mantenga altos de serotonina y tu sonrisa se instale definitivamente en tu vida.

¿Que tienes que hacer para que tu sonrisa se instale definitivamente en tu vida?

Tu sonrisa, la luz de tu alma

Consigue un aumento de los niveles de serotonina de forma natural y sin recurrir a medicamentos es posible. Algunas formas de conseguirlo son las siguientes:

Te invitamos a fijarte una meta y a tomar conciencia de lo que sucede en tu vida. Desde allí aplica estos “sencillos ” pasos que te indicamos.

¡Verás como tu Sonrisa se instala en tu vida y también en la de aquellos que te rodean!

¿Eres una Inteligencia Superior?

Según un reciente estudio de una reconocida Universidad de EEUU. Hay una serie de elementos que podríamos denominar Pilares. Puntos esenciales que coinciden en la definición de lo que se identifica como Inteligencia superior.

El modelo de Renzulli se conoce como “los tres anillos”. Estos hacen alusión a los tres ámbitos que definen el paradigma de la inteligencia superior: habilidad intelectual, creatividad y compromiso con la tarea. Renzulli cree que hay caminos para que esos talentos se desarrollen y faciliten un rendimiento por encima del promedio.

Siempre se ha reconocido a la Inteligencia como un fenómeno complejo. En él, se ponen en juego un conjunto de habilidades analíticas, creativas y prácticas.

Por otro lado, para Renzulli hay dos grandes tipos de personas talentosas que podrían considerarse de inteligencia superior. Estos dos tipos son:

  • Los talentos académicos. Personas que alcanzan un alto desempeño en el ámbito escolar o universitario. A este grupo pertenecen la mayoría de las personas consideradas como dotadas intelectualmente o con inteligencia superior.
  • Los talentos creativos. Corresponde a quienes se enfocan en el desarrollo de ideas originales, soluciones novedosas y avances genuinos. En este caso no hay un tránsito por los caminos convencionales de la inteligencia, pero sí un gran trabajo en las propias ideas.

Los tres anillos de Renzulli

Para Renzulli hay tres ámbitos en los cuales se expresa la inteligencia superior. Dichos ámbitos no están aislados entre sí, sino que interactúan mutuamente. Es precisamente la interacción entre ellos lo que da origen a un desempeño que podría catalogarse como “superdotado”.

Los tres ámbitos también se conocen como “los tres anillos”, debido a que Renzulli los grafica como tres diagramas de Venn intersectados. Tales dimensiones son:

  • Altas habilidades o capacidad por encima de la media. Comprende aptitudes generales y habilidades específicas. Es el ámbito más estable y corresponde a lo que habitualmente conocemos como inteligencia superior. Esta no garantiza un alto poder de logro en el desempeño cotidiano.
  • Compromiso o fuerte implicación en el desarrollo de una tarea. Es lo que conocemos comúnmente como perseverancia. Es un rasgo que está habitualmente presente en las personas con inteligencia superior. La obstinación es la fuerza que permite superar la imposibilidad de encontrar respuestas rápidas.
  • Creatividad. Es la capacidad para ver la realidad desde perspectivas que se aparatan de lo común o lo convencional. Se caracteriza por un pensamiento transversal y divergente.

Joseph Renzulli es un psicólogo educativo estadounidense que ha desarrollado un interesante trabajo en torno al concepto de inteligencia superior. Desde hace años es el director del Centro Nacional de Investigación sobre los Dotados y Talentosos de la Universidad de Connecticut. También fue asesor del equipo de tareas de la Casa Blanca sobre Educación de Dotados y Talento.

Tienes más artículos en Últimas Noticias
Ver fuente.

Practicar mindfulness tiene beneficios psicológicos y físicos

Practicar mindfulness tiene beneficios psicológicos y físicos

Un nuevo estudio publicado en la edición actual de Clinical Psychological Science y realizado en las Universidades de Exeter y Oxford sugiere que las prácticas de autocompasión de mindfulness mejoran el estado de ánimo y los sentimientos de conexión.

Lideres Conscientes| Krea Conciencia

Las prácticas de autocompasión de la atención plena también redujeron de manera única la excitación y aumentaron la activación parasimpática. Todo ello en comparación con las condiciones de control. Esto sugiere que la autocompasión puede desempeñar un papel importante y muy particular en la regulación de las emociones.

Universidad de la Conciencia

Estudio Científico

El estudio asignó al azar 135 adultos jóvenes sanos a uno de cinco grupos. Había dos prácticas de atención plena de 11 minutos que enseñaban autocompasión, una que enseñaba la autocompasión explícitamente y la otra implícitamente. Las personas en los grupos restantes escucharon una de las tres grabaciones negativas, neutrales o positivas de la misma duración. Luego se midió la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la respuesta al sudor de los participantes y se les pidió que informaran cómo se sentían.

Los participantes tanto en la autocompasión como en los grupos positivos informaron mayores sentimientos de autocompasión y disminución de la autocrítica. Sin embargo, solo los grupos de autocompasión mostraron la respuesta corporal específica. Que estaría asociada con la regulación emocional de la frecuencia cardíaca reducida, la conductancia de la piel y el aumento de la activación parasimpática (variabilidad de la frecuencia cardíaca aumentada), en comparación con los grupos de control.

Para las personas propensas a la depresión, conocer sus pensamientos y sentimientos negativos con compasión les ayuda a olvidar su pensamiento negativo. Según investigaciones recientes es clave para una recuperación sostenida después de la terapia cognitiva basada en la atención plena y la terapia cognitiva.
– Profesor Willem Kuyken

Programa Krea

Meditación, Paz y Serenidad

Meditación, Paz y Serenidad

Con Meditación, Paz y Serenidad te proponemos un viaje hacia tu interior. Hacia esas estancias de tu espíritu, de tus emociones, de tu paz, para que a través de ellas conquistes tu equilibrio diario.

En un mundo en el que la prisa, las obligaciones, los compromisos, el estrés, y los objetivos nos desbordan. Tenemos tiempo para todo pero no para estar con nosotros mismos, para escuchar nuestro propio silencio, nuestra propia sintonía. Y desde allí ser capaces de “afinar”, nuestros pensamientos y nuestras emociones. Estas -a veces – tan a flor de piel a causa del propio estrés. También a través de este equilibrio ser capaces de cuidar el bien más valioso que tenemos, ese que en realidad es insustituible, nuestro cuerpo físico.

krea tu Líder Consciente

La meditación, practicada desde hace milenios por la cultura oriental, es considerada y aceptada hoy por la ciencia como un ejercicio que con su práctica aporta considerables beneficios para sus practicantes. Nos permite, relajarnos, controlar el estrés, las emociones y llegar a una quietud y paz mental para afrontar los desafíos del día a día desde una perspectiva saludable y equilibrada.

La meditación

la meditación

Los Seres Humanos no pueden gestionar sus problemas con las mismas herramientas con que trabajaron antaño.

A través de la Meditación encuentran el equilibrio necesario para ver el futuro y los problemas con mucha más claridad. Es importante estar totalmente en equilibrio ya que el Mundo Actual es mucho más dinámico y nos lleva a perder ese equilibrio. Por este motivo las personas tienen que liderar sus vidas, empoderarse, trabajar en equipo, lograr metas productivas con menos horas de trabajo, impulsar cambios y ser conscientes de su propia vida.

La primera pregunta que nos surge es ¿Como empiezo? Qué habilidades debo desarrollar para empoderarme, liderar mi vida y lograr la vida o los objetivos que deseo?

Todas estas herramientas que necesitas las vas a encontrar en este Congreso donde vamos a trabajar el Ser Humano desde un punto de vista Holístico tocando cada una de las partes  de que se compone la persona.

  • Mente. ¿Que dejo de hacer por miedo?
  • Emociones. Aprende a gestionar tus emociones
  • Alma. Descubre la Fuerza que hay en tu Interior
  • Cuerpo. Cuida tu cuerpo

Desafía la Vida

Desafía la Vida. Tu vida es un desafío.

Desafía la Vida, hoy al empezar el día. Mientras das tus primeros pasos. Recuerda.
Lo que hoy es una rutina, lo que ahora haces de forma mecánica, pesada e inconsciente ayer era aventura.

Mientras, tomas tu desayuno perseguido por ese incansable reloj o aceleras tu paso para alcanzar el bus, te olvidas que hay algo que se esfuma a cada suspiro, a cada mirada, a cada brisa. El tiempo. Ese anciano de pesado andar pero de pies ligeros que no se olvida -jamás- de ti.
El TIEMPO pasa para todo….pero también para para Ti.

Hoy te visito para darte mi mano, soy alguien como tu, que en su momento perdió el ritmo de la vida y entró en la monotonía.
Te invito a recordar tus primeros pasos, aquellos que te soltaron a la vida. Con los que te lanzabas -una y otra vez- sin temor a caer y si caias, te levantabas de nuevo, sonriendo, persistente, aventurera y constante.

Te invito a recordar tus primeros desafíos, aquellos que quizás diste, subido en tu primera bicicleta, aquella que al avanzar se daba cuenta que el mundo giraba a sus pies.

Hoy te invito a caminar de nuevo por la vida, como si fuesen tus primeros pasos, sin temores, esta vez de mi mano.

https://kreaconciencia.com/programa/

Hoy te invitamos a unirte a nosotros y formar equipo para ver cómo el mundo gira a tus pies
Pere Pascuet

Felicidad.Congreso Krea

Los Cambios de la Vida

Los Cambios de la Vida en la Vida diaria. En tu día a día no hay nada estático. Mira a tu alrededor y observa. Las aves cambian su plumaje. Los árboles dejan caer sus hojas, las flores mueren para renacer en primavera. Así es el ciclo de la vida

Cuando somos conscientes que algo se está moviendo en nuestro interior y que la sensibilidad aflora a través de los sentidos. Somos más receptivos y tomamos más conciencia en las pequeñas cosas que aparecen en nuestro día día……….

Al conectar con nosotros mismos, escuchar nuestro interior nos anuncia que entramos en una etapa de cambios y que la certeza nos acompañará en este tránsito que nos encontramos en el camino de la vida.

El hombre que ve el mundo a los 50 al igual que a los 30 ha perdido 20 años de su vida.

Muhammad Ali

Cambios que transforman nuestra vida y que nos ofrecen la oportunidad de evolucionar, crecer y aprender en el viaje de la vida. Un viaje que empieza desde el día que nacemos el cual nos ofrecerá la oportunidad de vivir experiencias, etapas y diferentes vivencias que iremos descubriendo en diferentes etapas de la vida.

Nuestra misión como seres humanos en el viaje de la vida, es la de elevar la conciencia con el lenguaje del Amor y la comprensión. A través del la plena conciencia, recibimos la vibración necesaria que nos facilita que la sabiduría aumente día a día a través de nuestras experiencias en la vida.

¡En la Conciencia se encuentra el resultado de la Plenitud!

El Ángel de la Felicidad

El ser humano llega al Planeta con una misión, hallar su equilibrio interno y externo, elevar la conciencia junto a otros seres humanos con el más excelente de los cometidos, ayudarnos a vivir en plena felicidad.

Momento MindFullness

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Conferenciantes-Congreso-Krea-Conciencia-5-1-1024x576.png

Momento MindFullness.

MindFullness también llamado atención plena o conciencia plena, consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia.1

Es una práctica basada en la meditación vipassana. Consiste en prestar atención desapasionada a los pensamientos, las emociones, las sensaciones corporales y al ambiente circundante, sin juzgar si son adecuados. La atención se enfoca en lo que se percibe, sin preocuparse por los problemas, por sus causas y consecuencias, ni buscar soluciones.​

Jon Kabat-Zinn diseñó un programa llamado Mindfulness-Based Stress Reduction – MBSR, —reducción del estrés basada en la atención plena— a partir del cual se difundió fuera de su contexto religioso original

Cualquier personas que deseen mejorar sus estados psicológicos y físicos, así como las que quieran reducir el estrés, la ansiedad y aprender a gestionar las emociones, es un buen candidato a aprender y mejorar su vida a través de Mindfulness

No es necesario conocimientos previos de Mindfulness ni meditación.

https://kreaconciencia.com/programa/

Cualquier persona puede practicar su momento MindFullness. Los ejercicios están adaptados a las edades y a la capacidad de movimiento de cada persona. Las técnicas de Mindfulness se pueden aplicar cada día, en cada situación y sus ejercicios se practican en diferentes posturas según la persona.