Sabías que tu cuerpo existe un neurotransmisor llamado Serotonina. Los niveles adecuados de serotonina en el cerebro contribuyen a que nos sintamos positivos, felices, tranquilos y seguros. Por ello es muy importante que estos niveles se mantengan en un bien nivel, de lo contrario, si en nuestrocuerpo hay un bajo nivel de serotonina lo que sucede es que podemos estar, tristes, irritables, descontentos, malhumorados quedando expuestos a los malos pensamientos y también a la energía negativa.
Está comprobado que los niveles de Serotonina bajos están directamente asociados a la ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el abandono, el bajo rendimiento. En estos estados tenemos tendencia a desear comer más de la cuenta, no querer salir de la cama, estar constantemente preocupados y con la autoestima baja. En esos momentos desaparecen nuestras metas, objetivos y fuerza de liderazgo. Una espiral que nos arrastra y que muchas veces nos cuesta mucho recuperarnos.
Seguramente te preguntarás que tienes que hacer para que tu cuerpo mantenga altos de serotonina y tu sonrisa se instale definitivamente en tu vida.
¿Que tienes que hacer para que tu sonrisa se instale definitivamente en tu vida?

Consigue un aumento de los niveles de serotonina de forma natural y sin recurrir a medicamentos es posible. Algunas formas de conseguirlo son las siguientes:
- Practica la meditación o el mindfulness.
- Pasa tiempo al aire libre y déjate abrazar por la luz del sol.
- Haz deporte de forma recreativa, es decir, haz un ejercicio que te permita disfrutar, no sufrir.
- Mantén tus pensamientos sanos y positivos
- Come alimentos ricos en proteínas (contienen triptófano).
- Aliméntate de cultura y pensamientos que estimulen tu paz interior.
- Come alimentos ricos carbohidratos, como verduras, frutos secos, legumbres y cereales integrales (el cerebro necesita azúcares para sintetizar el triptófano) te hacen falta un poco de carbohidratos. Verduras, frutos secos, algo de arroz o legumbres y tendrás todo lo que necesitas.
- Pero no comas productos ricos en grasas saturadas y azúcares simples.
- Toma alimentos ricos en Omega 3 para que tu cerebro funcione adecuadamente.
- Limita el consumo de cafeína.
- Cuida tu sueño.
- Toma alimentos ricos en vitamina del grupo B, especialmente vitamima B6 (la vitamina B6 ayuda en el desarrollo y la función de la serotonina en el cerebro).
Te invitamos a fijarte una meta y a tomar conciencia de lo que sucede en tu vida. Desde allí aplica estos “sencillos ” pasos que te indicamos.